Es la facultad que tienen los nuevos trabajadores, de planta, con contrato indefinido de incorporarse voluntariamente a la Asociación, efectuando los aportes al FIUC y Servicio Médico, para acceder a los beneficios que esta organización ha convenido con la Universidad.
El monto del aporte asumido por el trabajador asciende al 7% de su renta imponible.
FIUC
Indemnización por años de imposiciones, de conformidad al reglamento. Se financia con el 5% de la Renta Imponible de cada Trabajador.
Servicio Médico
El Servicio Médico (SM) tiene por objeto complementar los beneficios que otorgan las Instituciones de Salud Pública o Privadas, las Compañías de Seguros u otras, mediante una bonificación.
Tener calidad de trabajador/a universitario con contrato indefinido.
La solicitud de incorporación deberá presentarse en un plazo máximo de 60 días desde la fecha de firma del contrato de trabajo, debiendo adjuntar a la solicitud:
- Copia de Contrato de Trabajo.
- Liquidación de sueldo.
- Una foto de tamaño carnet con Nombre Completo y Rut.
- Formulario de incorporación
- Formulario Inscripción Socios, que debe imprimir, llenar y enviar al correo asoc@udec.cl.
- Constancia de Recepción de Información de la Asociación del Personal.
- Contrato de Trabajo Indefinido firmado.
- Copia Anexo de Contrato de Trabajo firmado.
- Última Liquidación de Sueldo.
- Préstamo de Auxilio:
Se tiene derecho con 2 años de imposiciones en el FIUC.
Monto 100 UF. - Préstamo de Libre Disposición:
Se tiene derecho cuando existen 3 años de imposiciones continuas.
Plazo 6 años, interés 6% renta anual.
Monto 400 UF. - Préstamo Hipotecario:
Se accede con 7 años de antigüedad, para compra o construcción, 5 años para compra de sitio. Plazo 12 años, interés 6% real anual.
Monto 1.200 UF para compra o construcción.
600 UF para compra de sitios. - Préstamo Habitacional complementario:
Destinado a cancelar total o parcialmente deuda bancaria relacionada con el préstamo hipotecario.
Monto máximo 500 UF. - Préstamo Habitacional Casa Dos:
Destinado a adquirir una segunda propiedad Interés 8% real anual.
Monto| 1.200 UF. - Servicio Médico:
Bonificaciones sobre las prestaciones médicas que se acuerden. - Servicio Dental.
- Termas de Castillo:
Tarifas rebajadas en cada temporada para el trabajador, cónyuge e hijos. - Casa Comerciales:
Sistema de crédito. - Cuotas Mortuorias:
Se cancela a los herederos previa documentación que corresponder.
Mayor información
- Contacto: asoc@udec.cl
- Dirección: Edmundo Larenas 220 Concepción, Chile
- Fonos:
- Servicio Médico: 41 383 9703 – 04 – 05
- Fondo de Indemnización: 41 383 9706
- CAMPUS
- Av. Vicente Méndez 595 – Campus Chillán Fono: 42 2208720
- Juan Antonio Coloma 0201 – Campus Los Ángeles Fono: Anexo 43 2405228
Página web: www.apda.cl
Incorporación a la Asociación del Personal
Es la facultad que tienen los nuevos trabajadores, de planta, con contrato indefinido de incorporarse voluntariamente a la Asociación, efectuando los aportes al FIUC y Servicio Médico, para acceder a los beneficios que esta organización ha convenido con la Universidad.
El monto del aporte asumido por el trabajador asciende al 7% de su renta imponible.
Unidades participantes:
- Trabajador/a
- Dirección de Personal
- Asociación del Personal
Trabajador
- Se informa de los requisitos, beneficios, plazos de incorporación, al momento de firmar el contrato indefinido. Recepciona Reglamento de la Asociación del Personal.
- Firma constancia que tomó conocimiento del plazo determinado para su incorporación.
- Asiste a charla de inducción, donde profundiza conocimiento sobre beneficios de su incorporación a la Asociación.
- Concurre en el plazo establecido, 60 días desde la firma del contrato, a la Asociación presentando foto, contrato, colilla de sueldo y completa solicitud de incorporación.
- Toma conocimiento de su incorporación a la Asociación, al comprobar descuento en su colilla de sueldo al mes siguiente de su incorporación.
Dirección de Personal
- Informa de los beneficios de la Asociación en charla de inducción.
- Entrega al trabajador Reglamento de la Asociación donde consta requisitos, beneficios y plazos de incorporación al momento de la firma del contrato.
- Recepciona y archiva en carpeta personal la constancia del plazo de incorporación, firmada por el trabajador.
- Recepciona comunicación de la Asociación donde se señala incorporación del Trabajador a esa organización.
- Ingresa a Sisper y procede a efectuar descuento mensual al trabajador.
Asociación del Personal
- Acepta o rechaza la incorporación del trabajador/a.
- Informa a Dirper descuento a realizar.
- Otorga beneficios y prestaciones al trabajador, de acuerdo a reglamento interno.
El FIUC se retira bajo las siguientes circunstancias:
- Al término del Contrato de Trabajo.
- Al cumplir 30 años de Imposiciones.
- Al fallecimiento del Imponente.
- ¿Qué es ser apda?
Formar parte de una institución que brinda seguridad y beneficios a todos sus asociados/as, principalmente a través del fondo de indemnización y del Servicio Médico. - ¿Cuáles son los principales beneficios?
El Fondo de Indemnización, creado con aportes de sus socios imponentes y de la Universidad de Concepción, tiene como finalidad otorgar una indemnización futura de acuerdo a los años que realice imposiciones.
En el Servicio Médico, tanto los asociados y sus cargas inscritas tienen derecho a hacer uso de él. Con esto, es posible solicitar devoluciones respecto de los montos no cubiertos por las bonificaciones de su sistema de salud.
Adicionalmente, apda dispone para sus socios/as de una serie de convenios y beneficios que se pueden consultar en la página web www.apda.cl. - ¿Cómo puedo incorporarme?
Los trabajadores/as de la Universidad de Concepción con contrato indefinido, así como de la Lotería de Concepción y de la misma Asociación del Personal Docente y Administrativo, durante el período en que permanezcan vinculados contractualmente a sus respectivas Instituciones. Para asociarse, deben presentar sus solicitudes durante los primeros 60 días posteriores a la firma de su contrato indefinido. - ¿Cuánto debo aportar mensualmente y cuánto me aporta la UdeC?
FIUC: 5% mensual sobre renta imponible, por parte del funcionario/a (mismo monto será aportado por la Universidad).
Los asociados al Servicio Médico deberán pagar por concepto de aporte un 2% de su renta imponible, que se sumará a igual porcentaje aportado por la UdeC. Adicionalmente, deberá aportar 0,3% de su renta imponible por cada carga legal acreditada, por cada hijo/a estudiante de pregrado mayor de 24 y menor de 27 años, que haya sido carga legal. - ¿Cómo solicitar bonificaciones?
El sistema de Reembolso Web del Servicio Médico permitirá realizar los trámites habituales de devolución de bonificación a través de Internet.
Los pasos a seguir para efectuar los reembolsos, tanto en sus propios dispositivos (a través del portal Mi apda) como en nuestras oficinas, los podrán encontrar en el siguiente enlace: Instructivo de Reembolso Web. - ¿Cómo me incorporo al Servicio Médico Jubilados apda?
Para obtener la calidad de beneficiario jubilado se deberá presentar una solicitud al Comité del Servicio Médico de la Asociación, manifestando el interés en continuar acogido al SM, dentro de los 60 días siguientes a la fecha del finiquito o decreto de jubilación o pensión.
Los exfuncionarios/as jubilados/as deberán efectuar un aporte equivalente al 4% de la jubilación o pensión bruta más igual porcentaje de la renta vitalicia que le otorgare la Universidad de Concepción o aquella que le hubiese correspondido , cuando ésta haya sido pagada con alguna otra modalidad.