Descuento en Remuneraciones

El proceso de descuentos de remuneraciones contempla la gestión y aplicación de deducciones legales y voluntarias sobre los haberes del personal, tales como cotizaciones previsionales, impuestos, convenios, seguros u otros autorizados por el trabajador o trabajadora. Estos pueden corresponder a pagos anticipados gestionados por la Tesorería o a montos retenidos para ser abonados posteriormente a terceros. La operativa involucra a la persona trabajadora, las unidades solicitantes, la Dirección de Personal y la Tesorería General, y se rige por los límites establecidos en la normativa legal vigente.

Operatoria

Trabajador

  1. Autoriza por escrito a la Universidad para efectuar el descuento de sus remuneraciones.

Facultad, Organismo u Entidad interesada

  1. Solicita autorización a DIRPER, para efectuar descuento por planilla.
  2. Acepta condiciones y responsabilidad por el pago comprometido.
  3. Confecciona formulario individual o colectivo (nómina) para obtener firma del trabajador.
  4. Envía a DIRPER, nómina y/o archivo con individualización de trabajadores que aceptaron el descuento y monto solicitado.
  5. Indica beneficiario para efectuar depósito de descuentos ejecutados.

Dirección de Personal

  1. Analiza solicitud y comunica aprobación o rechazo según política institucional y disponibilidad financiera.
  2. En caso de aceptación informa a interesado de las condiciones, formalidades y requisitos a cumplir para efectuar el descuento, firmando un convenio si es necesario.
  3. Recibe del Organismo, nómina y/o archivo con detalle del descuento y monto a descontar.
  4. Contabiliza y salda cuentas por cobrar.

División Tesorería General

  1. Recibe nómina y/o archivo y monto total del descuento solicitado y previamente autorizado.
  2. Emite documento de pago del descuento solicitado y registra cuentas por cobrar.
  3. Recibe mensualmente nómina de descuentos ejecutados, para saldar cuentas por cobrar.
  4. Contabiliza y salda cuentas por cobrar.

Facultad, Organismo u Entidad interesada

  1. Solicita autorización a DIRPER, para efectuar descuento por planilla.
  2. Acepta condiciones y responsabilidad por el pago comprometido.
  3. Confecciona formulario individual o colectivo (nómina) para obtener firma del trabajador.
  4. Envía a DIRPER, nómina y/o archivo con individualización de trabajadores que aceptaron el descuento y monto solicitado.
  5. Indica beneficiario para efectuar depósito de descuentos ejecutados.

Trabajador

  1. Autoriza por escrito a la Universidad para efectuar el descuento de sus remuneraciones.
  2. Acepta condiciones y responsabilidad por el pago comprometido.
  3. Confecciona formulario individual o colectivo (nómina) para obtener firma del trabajador.
  4. Envía a DIRPER, nómina y/o archivo con individualización de trabajadores que aceptaron el descuento y monto solicitado.
  5. Indica beneficiario para efectuar depósito de descuentos ejecutados.

Dirección de Personal

  1. Analiza solicitud y comunica aprobación o rechazo según política institucional.
  2. En caso de aceptación informa a interesado de las condiciones, formalidades y requisitos a cumplir para efectuar el descuento, firmando un convenio si es necesario.
  3. Ingresa al SISPER los descuentos autorizados.
  4. Efectúa los descuentos aplicando normativa legal (tope 15% renta bruta).

División Tesorería General

  1. Emite Nómina de Beneficiarios de descuentos para abonar en cuentas corrientes.
  2. Emite cheques para beneficiarios sin cuenta corrientes.
  3. Envía vía e-mail aviso de detalle de descuentos ejecutados y se adjunta acceso directo a plataforma web de descuentos varios.