1.1 Multas por no confeccionar oportunamente el Contrato de Trabajo por escrito, (plazo máximo 15 días) de 1 a 5 UTM.
1.2 Multas, reajustes e intereses por el no pago oportuno de las cotizaciones de previsión social a los organismos que administran los fondos de pensiones, salud, accidentes de trabajo y Tesorería General de la República, 0,75 UF por mes y por trabajador/a.
1.3 Multa por no dar aviso de la contratación, a la Administradora del Seguro de Cesantía, dentro de los 13 días corridos después del contrato, 0,5 UF por trabajador/a.
Contratación – Reglamento del Personal.PDF
Unidades Participantes:
- Trabajador
- Facultad u Organismo
- Dirección de Personal
- Dirección de Finanzas
- Vicerrectoría Académica
- Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos
Trabajador/a
- Entrega Antecedentes personales y curriculares a la Dirección de Personal, cuando postula, o a organismo para generación de contrato: Certificado de Nacimiento, Títulos Profesionales (entre otros).
- Debe Certificar afiliaciones a régimen de Pensiones (AFP) y de Salud (Isapre/Fonasa).
- Entrega Certificado de No deuda en mora, otorgado por la DAFE. Ya no se solicita, se verifica en la proposición
- Si es extranjero:
– Presenta antecedente de visa de trabajo o autorización de extranjería.
– Exención de cotizar, puede acreditar ante la Superintendencia de AFP, mediante certificaciones, que se encuentra afiliado a un régimen de previsión o seguridad social fuera de Chile, que le otorgue prestaciones, a lo menos, en caso de enfermedad, invalidez, vejez y muerte.
Facultad / Organismo
- Indica respaldo presupuestario y autorización de Vicerrectoría y/o Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos.
- Adjunta Certificados: AFP, Isapre/Fonasa, Autorización de Extranjería en caso de extranjeros.
- Ingresa datos al Sistema Computacional (SISPER) e imprime formulario IPC para firma del Decano(a) o Director(a) del organismo.
- Envía electrónicamente (SISPER), Proposición de Contrato (PC), con solicitud de Contratación, indicando: Tipo de contrato, detalle de actividades a realizar, a quién reporta, distribución de jornada, remuneración, plazo del contrato, Fuente de Financiamiento.
- Remite a DIRPER, vía correo antes de iniciadas las actividades del trabajador, la proposición firmada con la documentación que corresponda.
Dirección de Personal
- Recibe IPC y verifica antecedentes adjuntos y/o solicita los documentos faltantes.
- Ingresa y/o verifica datos en el Sistema Computacional (SISPER).
- Verifica disponibilidad de puesto vacante, creación o transformación si es necesario.
- Verifica a través del SISPER, autorización de uso de fuentes de financiamiento, con División Presupuesto o División Tesorería General (Ingresos Propios) y ejecuta refrendación presupuestaria (registro de compromiso de recursos en SISPER).
- En el caso de no disponer de recursos, se devuelve a organismo.
Dirección de Finanzas
- División Presupuesto efectúa análisis y ajustes presupuestarios necesarios para generar disponibilidad en SISPER, antes de cursar contrato.
- División Tesorería verifica estado de cuentas por cobrar o saldos disponibles de Facultades que pagan remuneraciones con cargo a ingresos propios. Autoriza o Rechaza en SISPER.
Dirección de Personal
- Elabora informe a las Vicerrectorías Académica o de Asuntos Económicos y Administrativos (VRA. /VRAEA.)
- Obtiene autorización de Vicerrectoría que corresponda.
Vicerrectoría / VRAEA
- Aprueba o rechaza contratos y reportes, como contrapartida a la solicitud realizada por el organismo.
Dirección de Personal
- Si es rechazado, se cursa el Contrato de acuerdo con el pronunciamiento de la autoridad.
- Si es aprobado, confecciona contrato de Trabajo y anexo con Actividades.
- Trabajador firma contrato en plataforma Cloudsigner o se requiere al trabajador para firma del contrato, si es que no se encuentra enrolado/a.
- Contrato de Trabajo formalizado en plataforma Cloudsigner o con firma del Director(a) de Personal.
- Disponibilidad de Contrato de Trabajo, en plataforma Cloudsigner y si es con firma presencial, se distribuye copia de contrato a organismo, para entregar al trabajador(a) y copia se archiva en carpeta personal.
- Efectúa procedimiento de inducción al trabajador(a) cuando corresponda (Normas, Beneficios, Reglamentos, etc.). Enviando invitación al trabajador para ingresar a plataforma UdeC Capacita a ver video, con toda la información general atingente a su actuar laboral.
- Trabajador solicita credencial de funcionario (Solo Personal Indefinido) Si no dispone de fotografía, debe tomársela en la Dirección y en forma automática la Dirección de Tecnologías de Información toma conocimiento y en breve plazo informa por correo para el retiro de la misma. (tudec)