Caja de compensación

La institución, pionera en su rubro, fue creada el año 1953 con el patrocinio de la Cámara Chilena de la Construcción.

Algunas de sus funciones son la administración de los regímenes de Asignación Familiar, Subsidio de Cesantía, Subsidio por Incapacidad Laboral, Seguro, Ahorros, Turismo, Crédito Familiar, Prestaciones Adicionales y Complementarias, entre otras

Caja de compensación

Incorporación a la Caja de compensación en automática al momento de ser contratado por la Universidad, no tiene costo para el trabajador/a

Actualmente la Caja de De compensación vigente en la Universidad es la Caja Los Andes

Asignación en dinero que se otorga al trabajador(a) que contrae Matrimonio.

Requisitos

  1. Tener contrato vigente a la fecha de matrimonio.
  2. El plazo para solicitar el beneficio es de 120 días, contados desde el matrimonio.
  3. El certificado debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio.

Antecedentes y/o Documentación Solicitada:

  • Cédula de identidad del afiliado (ingresar copia por ambos lados).
  • Certificado de matrimonio original (emitido por el Registro Civil de Chile).
  • Certificado de permanencia, firmada y timbrada por la empresa.
  • Procedimiento: Para completar certificado de permanencia contactar a Sra. Carla Villalobos o al cvillalobosv@udec.cl o al teléfono 2204394.
  • Presentar documentos directamente en sucursales de Caja los Andes o a través de la sucursal Virtual.
  • Monto 2025: $35.000

Asignación en dinero que se otorga al trabajador(a) que contrae Acuerdo de Unión Civil.

Requisitos

  1. Tener contrato vigente a la fecha del acuerdo de Unión Civil.
  2. El plazo para solicitar el beneficio es de 120 días, contados desde la fecha del Acuerdo.
  3. El certificado debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio.

Antecedentes y/o Documentación Solicitada: 

  • Cédula de identidad del afiliado (ingresar copia por ambos lados).
  • Certificado de acuerdo de unión civil original (emitido por el Registro Civil de Chile).
  • Certificado de permanencia, firmada y timbrada por la empresa.
  • Procedimiento: Para completar certificado de permanencia contactar a Sra. Carla Villalobos o al cvillalobosv@udec.cl o al teléfono 2204394.
  • Presentar documentos directamente en sucursales de Caja los Andes o a través de la sucursal Virtual.
  • Monto 2025: $35.000

Asignación en dinero que se otorga al trabajador(a) que acredite el nacimiento de un hijo.

Requisitos

  1. Tener contrato vigente a la fecha de nacimiento del hijo.
  2. Debes tener tu carga familiar acreditada (causante).
  3. El plazo para solicitar el beneficio es de 120 días, contados desde la fecha de nacimiento.

Antecedentes y/o documentación

  • Certificado de Nacimiento del hijo.
  • Carnet de Identidad del beneficiario y de la persona que cobra el beneficio en caso que
    sea un representante de éste.
  • Carta Poder en la que el beneficiario autoriza a un representante para el cobro.
  • Certificado de permanencia, firmada y timbrada por la empresa.
  • Procedimiento: Para completar certificado de permanencia contactar a Sra. Carla Villalobos o al cvillalobosv@udec.cl o al teléfono 2204394.
  • Monto 2025: $35.000
Nota Importante: Si los cónyuges son trabajadores de empresas adherentes, ambos pueden cobrar el beneficio de natalidad, pero sólo uno puede acreditarlo como carga.

Asignación en dinero que se otorga para apoyar los gastos relacionados al nacimiento.

Requisitos

  1. Contrato vigente al momento del nacimiento.
  2. El plazo para solicitar este beneficio es de 120 días contados desde la fecha de nacimiento.

Documentación solicitada:

  • Presentar boleta, factura u otro documento a fin (seguro complementario, bienestar, etc) que acredita el pago de la cuenta por concepto parto.
  • Cédula de Identidad del Afiliado (ingresar copia por ambos lados).
  • Certificado de nacimiento original emitido por el Registro Civil.
  • Certificado de permanencia entregado por Caja Los Andes este debe estar firmado y timbrado por su empleador.
  • Caja Los Andes es la última entidad que realiza reembolso. No hay devolución de la documentación.
  • Procedimiento: Para completar certificado de permanencia contactar a Sra. Carla Villalobos o al cvillalobosv@udec.cl o al teléfono 2204394.
  • Monto 2025: $50.000
El reembolso está sujeto al copago de la cuenta parto (normal o cesárea) una vez al año y su tope será $50.000.

Asignación en dinero que se otorga al trabajador(a) que tenga un hijo o hija adoptada.

Requisito

  1. Tener contrato vigente a la fecha de la adopción.
  2. Debe estar la carga familiar acreditada (causante) la cual no debe superar los 14 años de edad.
  3. El plazo para solicitar el beneficio es de 120 días, contados desde la fecha de la adopción.
  4. El certificado debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio.

Antecedentes y/o Documentación Solicitada:

  • Cédula de identidad del afiliado (ingresar copia por ambos lados).
  • Sentencia de adopción con certificado de ejecutoriada y Certificado de Nacimiento del niño o niña.
  • Certificado de permanencia, firmada y timbrada por la empresa.
  • Importante: Se considera como fecha de causa la fecha del dictamen del juez (sentencia de adopción).
  • Procedimiento: Para completar certificado de permanencia contactar a Sra. Carla Villalobos o al cvillalobosv@udec.cl o al teléfono 2204394.
  • Monto 2025: $35.000
  1. Ingresar a la sucursal virtual de la Caja los Andes (ingresando con la Clave de usuario) en ítem asignación familiar
  2. En esta pantalla podrá visualizar las cargas activas e inactivas, si sus cargas no estas activas debe presionar en “acreditar”
  3. Adjuntar los documentos que se necesitan para cada tipo de carga (certificado de nacimiento, certificado de alumno regular)
  4. Adjuntar la solicitud de asignación familiar y maternal, al que se puede descargar directamente de la sucursal virtual con los siguientes datos:
  • Incorporar sus datos personales en IDENTIFICACIÓN DE BENEFICIARIO
  • Ingresar los datos de hijo/a en IDENTIFICACIÓN DE CAUSANTES
  • En los datos del empleador
  • Universidad de Concepción
  • RUT 81.494.400-K
  • Dirección: Víctor Lamas #1290
  • Teléfono: 41 2204394
  • Correo electrónico: cvillalobosv@udec.cl

 

  1. Posteriormente, la Caja los andes envía un correo informado que la carga fue acreditada. Descargar la autorización de cargas familiares y enviarla a los siguientes correos para actualizar en el sistema interno de la UdeC

Si es parte de la Asociación del Personal, enviar con copia a karcastro@udec.cl

Asignación en dinero que se otorga a la/ el cónyuge o cargas familiares a causa del fallecimiento del trabajador/a, para ayudar a financiar los gastos de mantención de la familia en el período posterior a la defunción.

Requisitos

  1. El trabajador/a fallecido/a debe registrar contrato vigente a la fecha de su fallecimiento.
  2. El Certificado debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio.
  3. Los trabajadores/as solteros/as sin cargas familiares son igualmente causantes del beneficio.

Esta asignación puede ser solicitada por:

  • La/el cónyuge.
  • Las cargas familiares autorizadas.
  • El padre o madre del beneficiario/a soltero y sin cargas.

Documentación Requerida

  • Certificado de defunción del trabajador/a (original).
  • Carné de Identidad de la /el cónyuge o de la madre de los hijos no matrimoniales,
    de la guardadora de sus hijos o de la persona que cobre este beneficio.
  • Certificado de permanencia firmada y timbrada por la empresa.
  • Procedimiento: Para completar certificado de permanencia contactar a Sra. Carla Villalobos o al cvillalobosv@udec.cl o al teléfono 2204394.
  • Monto 2025: $120.000

Asignación en dinero que se otorga a los beneficiarios de alguna carga familiar autorizada por la Caja, para ayudar a financiar los gastos que ocasiona el funeral.

Requisitos

  1. La carga fallecida debe estar acreditada activa ante la Caja.
  2. El plazo para solicitar este beneficio es de 120 días contados desde la fecha de fallecimiento de la carga familiar.

Documentación Requerida 

  • Certificado de defunción de la carga (original).
  • Carnet de Identidad de la persona que cobre este beneficio.
  • Certificado de permanencia entregado por Caja Los Andes este debe estar firmado y timbrado por su empleador.
  • ProcedimientoPara completar certificado de permanencia contactar a Sra. Carla Villalobos o al cvillalobosv@udec.cl o al teléfono 2204394.
  • Monto 2025$100.000

Asignación en dinero que se otorga para ayudar a financiar los gastos que ocasiona el funeral.

Requisitos

  1. Contrato vigente al momento del fallecimiento.
  2. La carga fallecida debe estar acreditada activa ante la Caja.
  3. El plazo para solicitar este beneficio es de 120 días contados desde la fecha de fallecimiento de cónyuge.

Documentación Requerida

  • Certificado de defunción de la carga (original).
  • Cédula del beneficiario (ingresar copia por ambos lados).
  • Certificado de permanencia entregado por Caja Los Andes este debe estar firmado
    y timbrado por su empleador.
  • Procedimiento: Para completar certificado de permanencia contactar a Sra. Carla Villalobos o al cvillalobosv@udec.cl o al teléfono 2204394.
  • Monto 2025: $100.000