Persona con suéter gris realiza pago online sosteniendo tarjeta y smartphone frente a laptop sobre escritorio.

Pago de préstamos

  • El pago de cuotas por concepto de Préstamos estudiantiles contraídos con la Universidad, podrá hacerlo en cajas ubicadas en DAFE, en Banco Itaú o en línea a través de la plataforma https://oficinavirtual.udec.cl.
  • Para acceder a Oficina virtual, lo puede hacer con los datos de acceso de su cuenta Office 365 que le entrega la universidad.
  • En el caso de no tener esta cuenta o no tener previamente activada su clave de acceso para la plataforma virtual, debe solicitar una invitación para ingresar al correo dti@udec.cl.
  • DAFE enviará mensualmente la cobranza vía correo electrónico UdeC.
  • En la eventualidad de incurrir en mora por retardo en el pago al vencimiento, y luego de transcurrido tres cuotas o más, la cobranza es susceptible de ser externalizada, lo que agregará gastos de cobranza, según la Ley del Consumidor.
  • Si una obligación se hace exigible mientras el alumno esté cursando sus estudios, ésta podrá ser reprogramada por única vez, conviniendo el nuevo vencimiento directamente con el alumno.

Formas de pago

  1. Ingresar a Oficina Virtual
  2. Ingresar con correo y clave UdeC.
  3. Seleccionar “Pagar”.
  4. Seleccionar “Deudas” y monto.
  5. Seleccionar confirmar y luego pagar.
  6. Operar sus tarjetas bancarias.

(*) Si lo hace con tarjeta de débito debe considerar que el pago tiene un límite en su monto.

  • Podrá obtenerlo directamente con ejecutivos DAFE (Concepción, Chillán o Los Ángeles)
  • Este cupón puede ser pagado en Sucursales Itaú, o Cajas Auxiliares de la Universidad.

Preguntas frecuentes

No. Se reprograma solo saldos de años anteriores de arancel.

No. La Cuota Básica debe pagarse en forma directa en el año correspondiente, excepto en Gratuidad.

El plazo máximo es de 72 cuotas de periodicidad mensual.

La tasa de interés aplicada es del 2% anual + UTM.

La tasa de interés por mora es del 1,5% mensual.

Sí, todas las operaciones deben contar con un aval o codeudor solidario. Para deudas hasta M$4.000.- se pide un aval. Para deudas por montos superiores, 2 avales. El aval debe acreditar ingresos superiores a M$600.- mensuales para operaciones hasta M$4.000.- y M$800.- para deudas superiores a M$4.000.-

Sí, pueden tener hasta un año de período de gracia desde el mes de otorgamiento.

Sí, en caso de acumular una morosidad de 3 o más cuotas y teniendo la condición de exalumno, la cobranza de los préstamos puede externalizarse a empresas de cobranza externa.

Los costos de la cobranza externa están consignados en la Ley del Consumidor, N° 19.496.

Un Préstamo PLEV es un Programa Lectivo de Verano, al que los estudiantes pueden inscribirse para recuperar una asignatura reprobada en el período lectivo inmediatamente anterior. Tiene un costo de 1/10 del arancel anual de la carrera, descontados beneficios.

Por normativa interna, un préstamo PLEV se hace exigible 4 años después del término teórico de la carrera.

Solo teniendo la condición de alumno regular.

No, los préstamos de reprogramación tienen la condición de Improrrogables y se otorgan por única vez a alumnos regulares.

Un Préstamo de Hogar es el financiamiento en UTM que entrega la Universidad para la estadía y/o alimentación de los alumnos postulantes, principalmente provenientes de fuera de Concepción, evaluada previamente su condición socioeconómica.

La exigibilidad de estos préstamos se genera transcurridos 6 meses desde la última matrícula del alumno y se establece el pago en 12 cuotas mensuales.

Se puede consultar personalmente o en correo prestamos@udec.cl

¿Tienes alguna duda? ¿Necesitas contactarnos?

Escríbenos a través de nuestro formulario seleccionando la dirección correspondiente.

Ir a formulario