Destacados

Nuestras divisiones

La Dirección de Finanzas está compuesta por 5 Divisiones que se responsabilizan de la gestión financiera de la institución.

División de Asistencia Financiera al Estudiante (DAFE)

Asesora, gestiona y otorga las prestaciones financieras de arancel a los estudiantes que acrediten una situación socioeconómica desmejorada, acorde a las disponibilidades y capacidades financieras de la universidad y ejecutar la cobranza de alumnos y exalumnos, de acuerdo a la ley y normas universitarias

División Tesorería General

Encargada de la administración y custodia de los flujos de efectivo universitarios. Su principal objetivo es garantizar la disponibilidad de recursos para las actividades operativas, gestionar inversiones en mercados financieros y asegurar el cumplimiento oportuno de las obligaciones financieras.

División Contabilidad

Responsable de gestionar y emitir la información financiera contable de la Universidad.
Esta División imparte instrucciones contables y centraliza la contabilidad de todas las operaciones y transacciones que realizan los demás organismos, la revisa, analiza y ajusta de acuerdo a los requerimientos de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS).
La División está formada por un Jefe de División, dos Jefes de Sección (Contabilidad y Análisis Financiero) y un equipo de profesionales.

División Tributaria

Gestiona el cumplimiento fiscal de la institución actuando como agente retenedor y recaudador, supervisando tributos como IVA, retenciones e impuesto a la renta. Apoya la emisión de documentos tributarios y declaraciones juradas, asesora en normativa vigente y adapta los procesos contables y financieros a los cambios regulatorios.

División Presupuesto

Coordina la formulación presupuestaria de la Universidad, evaluar la ejecución presupuestaria de los Organismos, realizar estudios de proyección financiera de la Universidad y otros estudios relacionados con análisis financieros de la situación presente y futura.

Centro de Servicios Compartidos

Tiene como rol apoyar la gestión administrativa de la Universidad, a través de la generación de un servicio de apoyo centralizado de labores financiero administrativas, y con ella minimizar procesos y sistemas redundantes, mejorar el acceso a la información y permitir que las distintas unidades de la Corporación se enfoquen en funciones clave que generen mayor valor institucional.

Cifras 2024

15276

Estudiantes con gratuidad

2648

Estudiantes con beneficios

MM$23080

Recursos destinados a investigación

MM$12291

Monto destinado a inversión

0.77

Leverage Financiero
Tres carpetas de documentos sobre un fondo blanco con una mancha celeste.

Documentos DirFin

Accede aquí a todos los documentos financieros publicados por la Dirección.

Ver documentación

Noticias

División Tributaria UdeC desarrolló encuentro para alinear gestión fiscal ante nuevos desafíos normativos

División Tributaria UdeC desarrolló encuentro para alinear gestión fiscal ante nuevos desafíos normativos

18 de julio de 2025
DirFin

La División Tributaria de la Dirección de Finanzas de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos de la Uni...

Discusión presupuestaria UdeC: modelo consolidado para una gestión eficiente y alineada al PEI

Discusión presupuestaria UdeC: modelo consolidado para una gestión eficiente y alineada al PEI

27 de enero de 2025
DirFin

La Universidad de Concepción, a través de la Dirección de Finanzas de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administr...

Buenas prácticas de gestión financiera: UdeC conmemora cinco años de implementación del sistema SAP

Buenas prácticas de gestión financiera: UdeC conmemora cinco años de implementación del sistema SAP

13 de enero de 2025
DirFin

Gracias al liderazgo, colaboración y articulación de los diversos equipos, la herramienta se instaló con éxito el 8 de e...

Preguntas frecuentes

El contrato de adjudicación del proyecto, decreto, centro de costo, cuenta corriente donde se depositarán los recursos, usuarios que lo operarán en Sap y completar el formulario solicitado.

No, la creación de los datos maestros de proyectos es centralizado a traves del CSC para Proyectos.

Al Centro de Servicios Compartidos de Proyecto, ayudamgf.udec.cl, https://ayudasap.udec.cl/?q=node/209

Al Centro de Servicios Compartidos de Proyecto, ayudamgf.udec.cl, https://ayudasap.udec.cl/?q=node/209

Al Centro de Servicios Compartidos de Proyecto, ayudamgf.udec.cl, https://ayudasap.udec.cl/?q=node/209

Al Centro de Servicios Compartidos de Proyecto, ayudamgf.udec.cl, https://ayudasap.udec.cl/?q=node/209

S_ALR_87013558 – Presup./Real/Compr./Pl.rest./Asign. 

Si, siempre que el proyecto lo permita.

El Centro de Servicios Compartidos de Proyecto, administra proyectos de asistencia técnica.

Levantando un ticket en https://ayudasap.udec.cl, enviando los respaldos correspondientes (motivo de la solicitud, uso que se dará, contrato o convenio si corresponde, etc.) 

¿Tienes alguna duda?

Contáctanos

Envíanos un mensaje con tus consultas y/o solicitudes y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.