Contratación de Bienes y Servicios
Contratación de bienes y servicios a través de procesos de Licitación, Contratación Resumida o Convenio de Suministros.
¿Cómo se solicita? / Medio de acceso:
Usuarios autorizados:
Documentación / Formularios:
Plazo de respuesta:
Contratación Resumida: 2 meses.
Convenios de Suministros: 2 meses.
Una vez recibido su formulario de solicitud, evaluaremos la pertinencia y factibilidad del proceso requerido. Luego, la Unidad de Categorías y Gestión de Contratos se encargará de gestionar todas las actividades del proceso seleccionado.
Consideraciones:
- El Formulario debe estar firmado por un Interlocutor válido de su organismo.
- Datos incompletos retrasarán el proceso.
- Adjuntar especificaciones técnicas claras y detalladas del bien y/o servicio a adquirir.
- Tener un presupuesto bien dimensionado y aprobado para garantizar eficiencia y viabilidad del proyecto.
Preguntas Frecuentes
Licitación: Proceso formal mediante el cual la Universidad de Concepción invita a empresas o proveedores a presentar propuestas (ofertas) para la adquisición de bienes, servicios o la ejecución de obras.
Contratación Resumida: Proceso de contratación abreviado que se utiliza como excepción al proceso de
licitación, cuando no es posible realizar este último de acuerdo con condiciones específicas.
Convenio de Suministros: Acuerdo formal con empresas proveedoras para la entrega recurrente de bienes y/o servicios, que permite negociar mejores condiciones de precios y/o de calidad, sin comprometer, necesariamente, montos o cantidades específicas.
Se debe enviar el Formulario de Solicitud de Proceso de Contratación completo y firmado por un interlocutor
válido de su organismo al correo indicado al inicio de este documento y adjuntar las especificaciones técnicas claras y detalladas del bien y/o servicio a adquirir.
Organismo Solicitante (que solicita el proceso), Unidad de Categorías y Gestión de Contratos, Comité de Licitación, Comité Técnico (si aplicara), Asesoría Jurídica, Contraloría (si aplicara), Dirección de Finanzas (si aplicara) y los representantes legales de la Universidad y de las empresas proveedoras.
Es una comisión evaluadora que se constituye por personas internas a la organización, pertenecientes a
diversos organismos universitarios, que se reúne para evaluar ofertas y proponer y aprobar el resultado de un proceso de licitación.
Es un grupo de personas, internas o externas a la organización, designado por el Comité de Licitación, el
cual se conforma cuando el proceso de licitación requiere conocimientos específicos para realizar evaluaciones técnicas relacionadas con el bien o servicio que se está licitando.