Compra de Bienes y Servicios

Personal UdeC

Compra de un bien o servicio a través de un proceso estructurado que garantiza transparencia, eficiencia y cumplimiento de normativas institucionales.

¿Cómo se solicita? / Medio de acceso:

Completar el Formulario de Solicitud de Pedido y enviar al correo indicado al inicio de este documento.

Usuarios autorizados:

Autoridades (y sus interlocutores válidos).

Documentación / Formularios:

Plazo de respuesta:

Compra Nacional: 7 días hábiles.
Compra Internacional: 10 días hábiles.

Una vez recibido su formulario de solicitud, la Unidad de Compras realizará las siguientes cotizaciones según el monto del bien o servicio a adquirir:

Menor que $1.000.000: Una cotización escrita.
Entre $1.000.001 y $100.000.000: Tres cotizaciones escritas.
Sobre $100.000.001: Se evaluará si corresponde a una compra o a un proceso de contratación (licitación, contratación resumida o convenio de suministros), en cuyo caso será derivado a la Unidad de Categorías y Gestión de Contratos de nuestra dirección.

Las cotizaciones pueden ser proporcionadas por el Organismo Solicitante, las cuales serán validadas y actualizadas por la Unidad de Compras.

Se cotizará con proveedores que sean Persona Jurídica o Persona Natural con iniciación de actividades que emitan facturas contra una orden de compra.

Consideraciones:

  • El Formulario debe estar firmado y/o enviado (desde un correo institucional) por un interlocutor válido de su organismo.
  • Datos incompletos retrasarán el proceso.
  • Adjuntar especificaciones técnicas del bien y/o servicio a adquirir.
  • Contar con un presupuesto aprobado y asignado en el centro de financiamiento correspondiente (CeCo, orden CO, PEP).
  • Tras recibir la Recomendación de Compra, el Organismo Solicitante tiene 4 días para responder, de lo contrario, se cerrará el proceso.
  • El Organismo Solicitante es responsable de la recepción de órdenes de compra, contabilización de facturas y desbloqueo de pagos en SAP.

Preguntas Frecuentes

El servicio de compra apoya en todo el proceso, desde la cotización y adjudicación del bien o servicio a adquirir hasta la emisión de órdenes de compra (OC) y la supervisión en la postventa.

Porque asegura un proceso eficiente y transparente , gestionado por personal especializado que garantiza el cumplimiento de normativas legales e institucionales. Optimiza costos mediante negociación con proveedores calificados, brinda asesoramiento técnico, facilita soluciones flexibles para emergencias y realiza el seguimiento completo del proceso, permitiendo a las facultades y organismos enfocarse en sus actividades principales.

Se debe enviar el Formulario de Solicitud de Pedido completo, firmado y/o enviado (desde un correo institucional) por un interlocutor válido de su organismo, al correo indicado al inicio de este documento.

Es la persona designada y autorizada formalmente por la autoridad máxima del Organismo Solicitante para la solicitud de servicios a la Dirección de Adquisiciones y Gestión de Contratos (DAGC).

Se considera Proveedor Único cuando cumple con una o más de las siguientes condiciones: es el único representante o fabricante del material, equipo o servicio solicitado; presenta ventajas técnicas o económicas justificadas; o existe un riesgo de seguridad o salud que requiere su contratación específica.

El Organismo Solicitante debe justificar la solicitud mediante el Formulario de Proveedor Único completo y firmado por un interlocutor válido, el cual será revisado y aprobado o rechazado por la Dirección de la DAGC.

¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?