Lupa resalta barras y línea en informe financiero, simbolizando análisis de datos tributarios, sobre fondo de gráficos.

División Tributaria

Encargada de gestionar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de la institución, actuando como agente retenedor y recaudador de impuestos. Supervisa la aplicación del IVA en servicios, las retenciones a honorarios, el impuesto a la renta y otros tributos exigidos por la ley. Además, apoya en la correcta emisión de documentos tributarios y declaraciones juradas, asegurando su adecuada presentación. Asimismo, asesora en materias de normativa vigente y adapta los procesos contables y financieros a los cambios regulatorios.

Conoce nuestras secciones

Recepción de Documentos Tributarios

Gestiona la recepción y validación de documentos tributarios, asegurando su correcta codificación, registro y respaldo conforme a la normativa.

Ver más

Emisión de Documentos Tributarios

Encargada de la emisión de documentos tributarios requeridos por actividades institucionales, esta unidad garantiza la correcta emisión de facturas, boletas y otros comprobantes según la normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Ver más

Recepción y Emisión de Boleta de Honorarios

Supervisa el proceso de recepción de boletas de honorarios y la emisión de boletas por prestación de servicios, velando por su correcto registro en el sistema financiero institucional.

Ver más

Información tributaria de interés

Las principales ventajas de manejarse con Documentos Electrónicos Tributarios (DTE), tanto en su emisión como en su recepción, son las siguientes:

1.

Cumplimiento normativo: Permite cumplir con la obligatoriedad impuesta por el SII, evitando sanciones por uso de documentos físicos o mal emitidos. 

2.

Reducción de errores: La validación automática por parte del SII minimiza inconsistencias en datos y cálculos. 

3.

Ahorro de costos: Disminuye gastos en papel, impresión, almacenamiento físico y distribución de documentos. 

4.

Mayor trazabilidad y control: Facilita el seguimiento de operaciones, conciliación contable y auditoría interna. 

5.

Agilidad operativa: Acelera los procesos de facturación, cobranza y pago, mejorando la gestión financiera. 

6.

Acceso y respaldo digital: Permite almacenar y consultar documentos en línea, con respaldo automatizado. 

7.

Facilita la fiscalización electrónica: Mejora la relación con el SII y simplifica la preparación de declaraciones juradas e informes contables

  • La implementación de Documentos Electrónicos Tributarios (DTE) en la Universidad de Concepción ha optimizado la gestión tributaria, asegurando el cumplimiento normativo del SII y reduciendo errores en la emisión y registro contable. Además, ha permitido un uso más eficiente de los recursos, mejorando la trazabilidad, el control interno y la respuesta ante auditorías. En definitiva, este cambio ha modernizado los procesos administrativos y tributarios, alineándolos con los estándares tecnológicos y regulatorios actuales.